Virginia García Beaudoux: “La mujer debe ser reconocida en todos los espacios para transformar la sociedad”

La experta en liderazgo femenino, Virginia García Beaudoux, visitó Paraguay y destacó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en todos los ámbitos, fomentar redes de apoyo y promover la igualdad de oportunidades.

Virginia García Beaudoux: “La mujer debe ser reconocida en todos los espacios para transformar la sociedad”

La igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres en todos los espacios sociales, políticos y profesionales fue el eje de la charla brindada en el Poder Judicial del Paraguay por la destacada psicóloga política, consultora en comunicación y experta en liderazgo femenino, Virginia García Beaudoux, en el marco de su gira por el país.

La actividad, organizada por la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reunió a operadores del sistema judicial, representantes institucionales y referentes de la sociedad civil comprometidos con la construcción de un país más equitativo.

Reconocimiento y oportunidades para transformar la sociedad

Durante su intervención, García Beaudoux enfatizó que el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública no constituye un beneficio exclusivo para ellas, sino una ganancia para toda la sociedad.

“Está demostrado que cuando se amplían las oportunidades para las mujeres, también se amplían las visiones y mejoran los resultados. Las sociedades progresan cuando reconocen la participación de la mitad de su población en igualdad de condiciones”, explicó.

La especialista recordó que la resistencia al liderazgo femenino tiene raíces históricas: los hombres fueron posicionados tradicionalmente en el espacio público, mientras que las mujeres quedaron relegadas al ámbito doméstico. Superar este patrón cultural requiere políticas claras, compromiso social y la creación de espacios de apoyo mutuo entre mujeres.

El poder de las redes de mujeres

Uno de los puntos centrales de la charla fue la importancia de las redes femeninas como mecanismo de crecimiento, validación de ideas y acceso a nuevas oportunidades.

“Es importante que las mujeres entendamos que nadie puede sola; que, así como los hombres, debemos acostumbrarnos a integrar redes de apoyo y consejo. Muchas veces nos dedicamos a adquirir conocimientos técnicos, que son vitales, pero olvidamos el valor de interactuar en redes que fortalecen y multiplican nuestros logros”, señaló.

García Beaudoux subrayó que los espacios de encuentro entre mujeres no solo diversifican las perspectivas frente a los desafíos, sino que también fortalecen la confianza personal y profesional, permitiendo a más mujeres acceder a posiciones de liderazgo.

Una agenda compartida con instituciones y sociedad civil

El evento contó con la participación de referentes del ámbito legal e institucional como representantes del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Justicia Electoral, el Ministerio de la Defensa Pública, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).

También estuvieron presentes magistradas, funcionarias judiciales, consultoras y representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas de igualdad y garantizar espacios de liderazgo equitativos para mujeres y hombres.

Liderazgo femenino como desafío global

La experta en psicología política resaltó que los desafíos para promover el liderazgo femenino no son exclusivos de Paraguay o de América Latina, sino una tarea global pendiente. La subrepresentación de las mujeres en ámbitos de poder sigue siendo un obstáculo para alcanzar sociedades más democráticas y justas.

“La verdadera igualdad se logrará cuando las mujeres estén presentes en todos los espacios de decisión, aportando sus perspectivas, talentos y experiencias. No se trata de una lucha sectorial, sino de una condición imprescindible para el desarrollo integral de los países”, afirmó.

Un mensaje inspirador para futuras generaciones

Finalmente, García Beaudoux instó a las mujeres a romper barreras culturales, participar activamente en redes y alzar su voz en los espacios de liderazgo, recordando que cada paso que se da en favor de la igualdad abre camino a nuevas generaciones.

Con este tipo de iniciativas, el Poder Judicial y las instituciones aliadas buscan fortalecer el compromiso con la igualdad de género, consolidando un entorno más inclusivo donde la mujer sea reconocida como protagonista del desarrollo social, económico y político.


Agradecemos a JurisProtec Paraguay  por la idea inicial que inspiró el desarrollo de este material.