“Solo x unos días”: el regreso de la ficción paraguaya que refleja la vida de cada familia

El estreno de “Solo x unos días” marca un nuevo capítulo en la televisión paraguaya, con una historia cercana y universal que promete enamorar al público y consolidar la industria de ficción nacional.

“Solo x unos días”: el regreso de la ficción paraguaya que refleja la vida de cada familia

El próximo miércoles 17 de septiembre, a las 20:45 horas, las pantallas de Telefuturo volverán a encenderse con la emoción de la ficción nacional. Tras varios años de ausencia en formato diario, la industria paraguaya de la televisión se prepara para el estreno de “Solo x unos días”, una propuesta que, en palabras de su directora, Tana Schembori, tiene “un pedacito de cada paraguayo”.

La trama gira en torno a Mario y Vero, una pareja que enfrenta un duro golpe al descubrir que fueron estafados en la compra de una casa. Tras ser desalojados, deben mudarse junto con sus hijas a la vivienda de Olga, madre de Vero. Aunque todo comienza con la promesa de que sería “solo por unos días”, la convivencia desata tensiones, choques de personalidad, risas y conflictos entre los miembros de la familia, especialmente entre Vero y su hermana, quien también habita la casa materna.

Más allá del drama y la comedia que se mezclan en la narrativa, la producción apunta a algo más profundo: reflejar la cotidianidad paraguaya y sus valores. Tal como explicó Schembori en una entrevista con Epa!, el proyecto representa una continuidad en el fortalecimiento de la ficción nacional, mostrando que el Paraguay tiene una manera única de narrar historias universales.

La fuerza de una historia cercana

Solo x unos días es un espejo para todos. Son situaciones universales como los conflictos de pareja, las peleas entre hermanos, los problemas escolares de los hijos, los viejos amores que regresan o los primeros enamoramientos. Pero cuando esas historias se cuentan desde nuestra mirada paraguaya, cobran otra identidad”, subrayó Schembori.

La directora confesó incluso haber encontrado aspectos personales reflejados en los guiones, como el hecho de que el personaje principal es chef, al igual que su esposo. Lo mismo ocurrió con varios actores, quienes reconocieron vivencias propias en las escenas, incorporándolas a la interpretación y logrando una conexión genuina con sus papeles.

El camino hacia la pantalla

El proyecto nació en 2021, cuando Dani Da Rosa presentó a Schembori y a Juan Carlos Magnelia la idea de crear un espacio en el que la ficción paraguaya pudiera consolidarse como un producto televisivo diario. La visión de contar historias propias en un formato constante tomó fuerza tras el éxito de “Marilina, Atrévete a Soñar” en 2024. A partir de allí, se realizaron audiciones, grabaciones de pilotos y un arduo trabajo artístico y técnico.

Telefuturo fue el primer canal en recibir la propuesta, y según relató Schembori, el enamoramiento fue instantáneo. “Les mostramos el piloto y la respuesta fue inmediata: hubo una conexión, una fe en el proyecto. Así es como llegamos al estreno después de meses de preparación y de construcción de sinergias entre todo el elenco”, relató.

La grabación de los tres pilotos permitió ajustar detalles de guion, ritmo narrativo, dirección actoral y recursos técnicos, mejorando la calidad de la producción antes del lanzamiento definitivo.

Una apuesta a la industria nacional

Para Schembori, “Solo x unos días” representa más que un producto televisivo; es un símbolo de crecimiento para la industria audiovisual paraguaya. “La ficción nos une, nos hace dialogar, nos permite reconocernos en pantalla. Y sobre todo, fortalece la profesionalización de guionistas, actores, vestuaristas, maquilladores, camarógrafos y todo un equipo que deja la vara muy alta”, expresó con emoción.

La directora destacó que el proyecto es también un llamado a la continuidad. Tras décadas de trabajo junto a Magnelia, Schembori considera que la ficción paraguaya necesita sostenerse en el tiempo para afianzarse como industria sólida. “No se trata solo de estrenar una serie, sino de demostrar que podemos mantener una narrativa propia, que nuestra manera de contar historias merece trascender”, afirmó.

Una ficción que nos representa

El elenco, integrado por figuras reconocidas y nuevos talentos, se muestra comprometido en dar vida a personajes cercanos, reales y profundamente humanos. El guion apuesta a mostrar problemáticas actuales de la sociedad paraguaya sin perder el tono de comedia y emoción que garantiza cercanía con el público.

En cada episodio, los televidentes se encontrarán con fragmentos de su propia vida: el esfuerzo de las familias por salir adelante, la convivencia intergeneracional, los desafíos de la crianza, la importancia de la unión y la resiliencia en tiempos difíciles.

Con este estreno, Paraguay suma un nuevo capítulo en su historia audiovisual. La televisión nacional recupera la ficción diaria como una herramienta cultural poderosa para entretener, educar y fortalecer la identidad del país.

Schembori lo resume con una frase que resuena en cada espectador: “‘Solo x unos días’ tiene un pedacito de cada paraguayo. Por eso, confío en que enamorará a la audiencia y será el punto de partida para más proyectos que eleven el nivel de nuestra industria.”