La Fleur: la florería que nació con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años que hoy inspira a emprendedores paraguayos

Con apenas 18 años, Larissa Bordón inició La Fleur vendiendo ramos frente a su colegio. Hoy, un año después, su florería crece con envíos a gran parte de Asunción y el área metropolitana, convirtiéndose en un símbolo de juventud emprendedora.

La Fleur: la florería que nació con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años que hoy inspira a emprendedores paraguayos

En Paraguay, donde el espíritu emprendedor encuentra cada vez más terreno fértil, las historias de jóvenes que transforman sueños en realidades concretas inspiran y contagian. Ese es el caso de Larissa Bordón, una joven que a los 18 años decidió convertir un gesto sencillo en una pasión que hoy florece como negocio propio: su florería La Fleur.

El inicio de este proyecto tiene fecha y lugar. El 14 de febrero de 2024, Día de los Enamorados, Larissa se ubicó frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús – Salesianito, con ramos básicos de flores preparados con dedicación. No había grandes planes ni estrategias de mercado, sino el deseo de probar suerte con una inversión inicial de G. 1.000.000, monto que destinó a la compra de flores y materiales para armar los primeros arreglos. El resultado superó sus expectativas: los ramos se vendieron rápidamente, y esa chispa inicial se convirtió en el motor de un negocio.

“Cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda hoy Larissa, que con apenas 19 años dirige su propio emprendimiento, consolidado tras un año de funcionamiento.

El nombre y la inspiración

El nombre La Fleur tiene un origen especial. Se inspira en la esposa de su padre, quien años atrás había emprendido también en el rubro floral. Aunque aquella florería ya no existe y cambió de nombre, la esencia y el ejemplo de perseverancia quedaron como legado. “Ella ya había comenzado con su florería, y su nombre fue heredado, por así decirlo, para mi proyecto”, explicó Larissa.

Esta herencia simbólica no solo le dio identidad a su negocio, sino que también representó un vínculo emocional con la pasión por las flores y el trabajo emprendedor dentro de su familia.

De Barrio Jara al área metropolitana

La Fleur funciona desde la casa de Larissa en Barrio Jara, Asunción, y ofrece servicio de delivery a diferentes puntos del área metropolitana, como Villa Elisa, San Lorenzo, Luque y el centro capitalino. Los clientes también tienen la opción de retirar sus pedidos en el domicilio, lo que otorga flexibilidad y cercanía al negocio.

Los precios son accesibles, con ramos que parten desde G. 45.000, adaptándose a distintos presupuestos y ocasiones. Pero La Fleur no es solo flores: el catálogo también incluye peluches y chocolates, lo que permite armar combos personalizados para momentos especiales como aniversarios, cumpleaños o reconciliaciones.

Flores que comunican sentimientos

Para Larissa, vender flores es mucho más que una transacción comercial. Su filosofía se centra en el poder emocional de un ramo como gesto cargado de significado. “Las flores se pueden regalar para cualquier ocasión: para pedir perdón, para decir que extrañas a alguien, o simplemente para alegrar el día de otra persona”, comenta.

El servicio de asesoramiento personalizado es uno de los diferenciales de La Fleur. La joven emprendedora guía a sus clientes en la elección de colores, tipos de ramos e incluso en los mensajes que acompañan a las tarjetas, entendiendo que cada detalle es clave para transmitir la emoción adecuada.

Una primavera de oportunidades

Con la llegada de la primavera, Larissa aprovecha la temporada para promover ramos vibrantes y luminosos. Recomienda flores amarillas como girasoles y rosas, símbolos de alegría y renovación, ideales para celebrar el 21 de septiembre, día que marca oficialmente la estación de las flores.

Pero el emprendimiento no se limita a fechas tradicionales. La Fleur ha sabido conectar con la juventud y participar en espacios sociales y culturales, como competencias de patín, eventos de danza en colegios y próximamente el PlayBack de un colegio privado de Asunción, donde la marca tendrá presencia como ejemplo de iniciativa juvenil.

Un mensaje a los jóvenes emprendedores

La experiencia de Larissa no solo ha consolidado un negocio, sino que también se convirtió en un testimonio de motivación para otros jóvenes que sueñan con emprender. Su mensaje es claro:

“Animarse a emprender desde cero es posible. No hace falta alquilar un local para empezar; se puede hacer mucho trabajo desde donde uno esté. En Paraguay hay muchos recursos y oportunidades; lo importante es ponerse metas y trabajar por ellas”.

Con disciplina, dedicación y constancia, La Fleur demuestra que los grandes proyectos no requieren de inversiones millonarias, sino de visión, esfuerzo y creatividad.

El valor del apoyo y el trabajo en equipo

Detrás del éxito de La Fleur no está solo Larissa, sino también un equipo de personas que la acompañan en cada paso. La emprendedora agradece de manera especial a su madre, a los proveedores, a los floristas y a los encargados del delivery, destacando que el crecimiento alcanzado en este primer año es resultado de un esfuerzo colectivo.

En un país donde cada vez más jóvenes buscan abrirse camino en el mundo empresarial, la historia de La Fleur se convierte en un ejemplo tangible de que los sueños pueden florecer cuando se riegan con perseverancia, creatividad y apoyo.

Un año después, un futuro prometedor

Hoy, con 19 años recién cumplidos, Larissa Bordón celebra el primer aniversario de su florería y proyecta nuevos objetivos: ampliar la cobertura, diversificar los productos y seguir transmitiendo emociones a través de las flores. Lo que nació en la vereda de un colegio con un ramo improvisado, se transformó en una marca con identidad, reconocimiento y futuro.

La Fleur es, en definitiva, una muestra viva de que los negocios que nacen con pasión tienen la capacidad de crecer y dejar huella.

Agradecemos la idea original de esta noticia a InfoNegocios, cuya cobertura inspiró la ampliación y enriquecimiento de este reportaje sobre la historia de La Fleur y su joven creadora.