Cynthia Figueredo: La Inclusión de Mujeres en Cargos Decisivos Impulsa Políticas Más Justas y Equitativas
La ministra Cynthia Figueredo destacó la importancia de la participación de mujeres en la toma de decisiones, señalando su impacto en políticas públicas más inclusivas y en la igualdad de género.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, participó en un foro virtual organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), titulado "Voces del Cambio". Ante estudiantes y autoridades, Figueredo abordó la importancia de la participación femenina en los cargos electivos y en la toma de decisiones, resaltando cómo esta inclusión puede transformar la política y la sociedad paraguaya.
En su intervención, Figueredo reconoció que Paraguay ha logrado ciertos avances en la representación de mujeres en cargos de poder y toma de decisiones, pero enfatizó que aún existen brechas significativas que deben ser cerradas para alcanzar una verdadera equidad de género. “Aún tenemos un largo camino por recorrer, pero cada paso es fundamental para un país más justo”, señaló.
La Inclusión de Mujeres como Clave para la Equidad
Figueredo explicó que la presencia de mujeres en espacios de decisión no solo equilibra la representación de género, sino que también enriquece el debate y aporta perspectivas diversas que reflejan mejor las necesidades de toda la población. "Cuando las mujeres participan activamente, se logran decisiones más justas y equitativas, ya que su experiencia aporta a la elaboración de políticas públicas más inclusivas", agregó la ministra.
La ministra también subrayó que la inclusión de mujeres en la política y en posiciones de poder ayuda a romper estereotipos de género, promoviendo el empoderamiento femenino. "Las mujeres que alcanzan posiciones de liderazgo se convierten en modelos a seguir para otras mujeres, especialmente para las jóvenes y estudiantes que aspiran a incidir en el ámbito político y social", destacó Figueredo. Esto no solo fomenta la equidad, sino que también crea redes de apoyo y colaboración que son esenciales para el avance de las mujeres en el ámbito político.
Referentes Femeninas y el Impacto Positivo
Durante su participación, la ministra mencionó a Zully Vera, rectora de la UNA, como un ejemplo de liderazgo femenino inspirador en el ámbito académico y político. "Vera es una mentora para muchas mujeres y su liderazgo muestra cómo la participación femenina en cargos decisivos puede generar un impacto muy positivo", expresó Figueredo. La ministra añadió que la diversidad en la toma de decisiones no solo aporta legitimidad, sino también una mayor aceptación por parte de la sociedad, ya que se refleja una pluralidad de miradas y necesidades en las políticas implementadas.
La Presencia de Mujeres en la Política y la Sociedad
En su conclusión, Figueredo enfatizó la importancia de desarrollar políticas públicas inclusivas con la presencia activa de mujeres en parlamentos y gobiernos. "La mirada femenina en la política es crucial para combatir desigualdades y promover la igualdad de género", afirmó. La incidencia de mujeres en cargos electivos no solo fortalece la equidad, sino que también contribuye significativamente al desarrollo del país, al crear políticas más inclusivas y representativas.
Figueredo hizo un llamado a la sociedad para apoyar la permanencia de las mujeres en cargos de poder, subrayando que su participación activa no solo es una cuestión de equidad, sino de justicia y desarrollo social. "La participación femenina aporta al país de manera integral, promoviendo políticas que abogan por la igualdad y luchan contra las desigualdades existentes", concluyó.