Fortalecen apoyo para prevenir la violencia contra las mujeres en Paraguay

El Ministerio de la Mujer trabaja con AECID y la Unión Europea para mejorar la prevención y atención a víctimas de violencia en Paraguay.

Fortalecen apoyo para prevenir la violencia contra las mujeres en Paraguay

Un esfuerzo conjunto para erradicar la violencia contra las mujeres en Paraguay

El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), avanza en un ambicioso proyecto para fortalecer el apoyo y la atención a mujeres en situación de violencia. En colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Unión Europea, este programa promete ser un hito en la protección de los derechos de las mujeres en el país.


Reunión clave para definir estrategias

En una reciente reunión encabezada por la viceministra Silvia Blasco, junto al equipo técnico encargado del proyecto y representantes de la AECID, se discutieron los detalles del programa “Mejora de la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en Paraguay.” Delfina Uribe, coordinadora del proyecto, destacó la importancia de definir actividades estratégicas para los próximos cuatro periodos.

Objetivos principales del programa:

  1. Concienciación social: Generar mayor sensibilidad sobre la importancia de prevenir la violencia contra las mujeres, involucrando a toda la ciudadanía.
  2. Fortalecimiento de servicios estatales: Mejorar los sistemas de atención a víctimas mediante políticas públicas efectivas.

Una hoja de ruta clara para resultados concretos

El programa tiene como meta aumentar la participación de actores estatales, no estatales y la ciudadanía en general para reducir la violencia contra las mujeres. Además, busca fortalecer los servicios de atención, con una evaluación continua del cumplimiento de la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia.


Acciones específicas en Central y Alto Paraná

La implementación inicial del programa se centrará en los departamentos de Central y Alto Paraná, donde se concentra gran parte de la población del país. Las actividades incluyen talleres de sensibilización, capacitaciones para servidores públicos, y la mejora de infraestructura en los servicios de atención a víctimas.


El rol del Ministerio de la Mujer

Uribe enfatizó que el liderazgo del Ministerio de la Mujer es crucial para articular los esfuerzos con otros actores de la sociedad civil y avanzar hacia una sociedad libre de violencia. Este organismo es el ente rector en la promoción de derechos y la implementación de políticas de género en Paraguay.


Hacia un cambio sostenible

El fortalecimiento de la atención a mujeres y la prevención de la violencia no solo implica respuestas inmediatas, sino también la construcción de una sociedad más igualitaria y consciente. Con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales, Paraguay da un paso firme hacia la erradicación de la violencia de género, promoviendo un entorno seguro y respetuoso para las mujeres.


Agradecimiento:
Agradecemos al Ministerio de la Mujer de Paraguay por inspirar esta noticia, destacando su incansable labor en la promoción de derechos y la prevención de la violencia.